La Entrevista del Mes por Juan Martínez Rey
Julio, 2.003; [Entrevistas Anteriores] |
Avelino Roca Fernández
EDAD: 48 años FECHA DE NACIMIENTO: 15 de Junio de 1.954 LUGAR DE NACIMIENTO: Ferrol LUGAR DE TRABAJO: Propietario de Ciclos Roca-RocaSport AFICIONES: Ciclismo y Automovilismo LUGAR DE RESIDENCIA: Ferrol |
DATOS BIOGRÁFICOS Avelino Roca Fernández, es el propietario y gerente del comercio de bicicletas Ciclos Roca-RocaSport en Ferrol, este comercio que es un histórico en Ferrol cuenta con comercio para venta de bicicletas, material ciclista y taller de reparación, contando también con un mercado en bicicletas y accesorios de segunda mano, Ciclos Roca fue fundado por su padre Avelino, (para consultar su historia pulsa aquí). Avelino (júnior), es un gran aficionado al automovilismo, de echo, fue durante años copiloto en coches de competición, participando en numerosos rallyes. Que se sepa lo que si nunca se le dio fue por el ciclismo en su vertiente competitiva, lo cual si se les dio a sus tíos y padre, pues los hermanos Pirinda que así se les denominaba a la familia Roca, eran muy conocidos en los años cuarenta y cincuenta por su gran afición al ciclismo y participar en todas las carreras ciclistas que se venían organizando en nuestra comarca por aquellos años. Pero de lo que si no cabe duda, es su gran conocimiento y experiencia en el sector de la bicicleta y que desde luego para nosotros los aficionados nos sirve de referente ante cualquier duda o problema que podamos tener y siempre lo tenemos a nuestra disposición para aquello que necesitamos, bien con su asesoramiento o sus consejos sobre lo que más nos conviene sobre la bicicleta o el material ciclista que necesitemos. |
Como te iniciaste en el mundo del comercio de la bicicleta. A raíz de que mi padre fue ciclista, y montó una tienda de bicicletas y al pasar muchas horas entre bicicletas, pues me decidí por seguir sus pasos.
Cuantos años lleva introducido en el sector de la bicicleta Ciclos Roca. Desde el año 1.948 con motos y bicicletas, y ya solamente con bicicletas desde el año 1.955.
Y con esta larga larga trayectoria, ¿crees que te falta algo por hacer?. ¡Hombre!, ahora mismo y en principio creo que no.
Como crees que se encuentra ahora mismo el sector comercial de la bicicleta en nuestro país. En el año 1.992, fue un boom con el tema de las bicicletas de BTT, ahora la cosa cambió y se diversificó un poco más la cosa, aunque sigue estando por arriba la venta de bicicletas de BTT a las de carretera. Las ventas en general va por épocas y días, hace años la venta solo se limitaba al verano y a navidades, y el resto del año nada, pero ahora actualmente las ventas están más equilibradas durante todo el año.
El cliente de Ciclos Roca, generalmente es exigente y busca calidad con aquello que compra, o por lo contrario busca más lo económico que la calidad. Lo que pasa es que nosotros tanto en bicicletas de BTT como de carretera trabajamos todas las gamas tanto en modelos como en precios, y así de esta forma nos adaptamos a lo que quiera gastar el cliente, aunque siempre en la oferta económica nos marcamos unos mínimos de calidad.
Como ves el ciclismo ferrolano. A nivel de afición, hay bastante, sobre todo en cicloturismo, y a nivel de equipos y competición hubo una época bastante buena, pero actualmente está un poco flojo ya que a los chavales no se les da por competir, aunque si hay mucha afición a nivel de marchas ciclistas populares, pero repito a nivel competitivo la gente no se lo toma en serio.
Con las nuevas instalaciones, ¿en que cuentas mejorar?. Sobre todo en espacio y comodidad para trabajar, y en cuanto al cliente tener mucha más amplitud para tener más material y que así el cliente pueda verlo.
¿Morriña del viejo taller?. En principio si, pero bueno los cambios se hacen para mejorar y eso es lo que espero y deseo, así que la morriña será más llevadera.
Con el tema de los escándalos del doping y la siniestralidad ciclista en las carreteras. ¿Se nota comercialmente?. Pienso que no, los ciclistas que van a la carretera es gente bastante hecha en el tema, y el ciclista que no es de competición, suele ir más por carreteras secundarias, pistas, al monte, etc., y ahí los riesgos son mucho menores
Y para terminar, que opinión te merece la nueva Ley de Seguridad Vial, en relación con los ciclistas. Pienso que ha mejorado bastante, aunque siempre se puede aún mejorar más, y sobre todo creo que una de las cosas más importantes es el uso del casco, pues aquí veo muchas veces cuando la gente tiene caídas y que llegan incluso a romper el casco y no les pasa nada y a veces parecen milagros.¿Es decir que estás a favor de la obligatoriedad del uso del casco?, si. |